PISA2

“Los adultos españoles están a la cola en matemáticas y comprensión lectora”.

La OCDE (sea lo que sea eso) ha publicado un informe del PIAAC (sea lo que sea también) similar al PISA (sea lo que sea otra vez) pero para adultos. Una aclaración previa porque, al parecer, no entendemos las cosas: un informe PISA para adultos no significa que el informe empieza con un encuestador que va a casa de una rubia potente vestida con un camisón de encaje y cuyo marido está trabajando y va a volver tarde, ¿eh? Ni tampoco que el informe lo haya hecho un gaditano y al entregarlo dijera: “Toma el informe, pisha”. No. Significa que se ha evaluado por primera vez el rendimiento lector y matemático de los adultos de 23 países diferentes, entre ellos España.

Os pondría los resultados del informe, pero no los ibais a entender. Y es que los españoles somos, junto con los italianos, los que peor nota hemos sacado. Sí, sí, pero ellos por lo menos ligan.

Al parecer, nosotros no comprendemos las cosas. Le ocurrió ayer mismo a Montoro, que le pasaron un informe sobre el cine español y no lo ha debido de comprender, porque no ha estado al nivel. Eso sí, depende de si la peli sobre la que le hayan hecho el informe es de Bayona o de Julio Médem… porque igual ha sacado conclusiones después de ver “Caótica Ana” y tiene sentido lo que dice.

Del informe de la OCDE se deducen varias cosas que si te las explican poquito a poquito se pueden llegar a entender. Por ejemplo, dicen que los españoles no comprendemos los recibos de la luz. No, lo que no comprendemos es que suban cada dos o tres meses. Y, claro, así Iberdrola nos mete unos sablazos que no se los traga un faquir: “A estos ponles tres cientos euros de factura”. “Pero señor director, que en agosto han estado fuera todo el mes, que quitaron el automático…”. “¡Bah! Pero tú les metes unos gráficos de colorines y unos circulitos del Excel y como no los entienden…”. “Pues también es verdad”.  Y así siempre.

Otra cosa tampoco entendemos son los prospectos de los medicamentos. O sea, que ahora ya no basta con pagarlos, ¿no? ¿También tenemos que entenderlos? Nos están exigiendo esfuerzos por encima de nuestras posibilidades.

Es más, dicen que ni siquiera entendemos el ticket de la compra. Vamos, que se ve que hay gente que compra bonito y cuando le dan el ticket y lo lee, dice: “ains, qué bobo, tú más”.

A mí lo que me extraña es que digan que no entendemos los recibos ni los prospectos, pero de las nuevas tarifas de Renfe nadie diga nada. ¿Esto significa que sí que las entendemos? Porque en ese caso somos superdotados, aunque no sepamos leer.

VIÑETAS

En resumen: que los españoles estamos muy por debajo de la media. Y en inteligencia también. Los que más nota han sacado han sido los japoneses,  y eso que ni abren los ojos del todo, que seguro que leen una línea sí y otra no, y aún así nos ganan. ¿Por qué? Porque estamos muy mal formados. Y eso es verdad, no hay más que ver a Paquirrín.

Pero la verdadera conclusión que saco yo es que estos de la OCDE no le han preguntado a mi cuñado, porque él lo sabe todo.