Anoche se celebró la 28º edición de los Premios Goya y a los que la vieron, seguro que en algún momento tuvieron la tentación de hacer lo mismo que Fernando Trueba: mirar para otro lado.
Precisamente, su hermano David Trueba fue el gran triunfador de la noche:
Gracias a su película “Vivir es fácil con los ojos cerrados” se le reconoció la labor de muchos años y también a Javier Cámara que tras muchas nominaciones por fin consiguió su Goya como mejor actor protagonista. La película también se llevó el premio al Mejor Guión Original con lo que “Vivir es fácil con los ojos cerrados” se convirtió en la triunfadora de la noche… más o menos como Manel Fuentes, pero al contrario.
El presentador, director y guionista de la gala tuvo tres problemas en la gala: presentar, dirigir y escribir el guión. Aunque es curioso que la gala la firmaban seis guionistas y no hubo ni una sola intención de chiste… bueno, la chica que salió con un vestido que lo patrocinaba Adecco, eso sí que fue gracioso y también la canción que se marcaron unos cuantos actores y Fuentes con coreografía incluida también fue descojonante. De hecho, cuentan los del Samur que mientras estaban en plena actuación, el nivel del desafine de las voces era tal que los perros iban a suicidarse en manadas.
Lo cierto es que el guión fue bastante… bastante… escaso en cuanto a comedia. De hecho, lo más interesante era esperar a ver si salían Los Chunguitos disfrazados. Quizás el más listo fue Wert que no fue a la gala para que no le criticaran y se ahorró el tostón.
También haríamos una mención especial a la realización de la Gala, que se ve que el equipo no había cenado porque se comió varias veces todas las grúas… más o menos como el sector de la construcción en España.
Lo cierto es que quitando a los Chanantes, la Gala resultó aburrida en cuanto a comedia, así que nosotros proponemos que para el año que viene, antes de que los presentadores den el nombre del ganador en las distintas categorías, podrían dar un ganador de broma que despierte unas risas o que despierte al público en general. Así podría ser más divertida y estas podrían haber sido nuestras propuestas de ayer:
Mejor película: El cierre de Canal Nou. Peliculón.
Mejor director: Blesa por “Las Preferentes”.
Mejor montaje: La declaración de la Infanta Cristina en el caso Nóos.
Mejor guión original: Roca por “No sé, no conozco, no recuerdo, no me consta”.
Mejor actor de reparto: Cualquier Mosso d’Esquadra.
Peor actor reparto: El padre de Neymar que no reparte y se lo queda todo él. (Es una categoría nueva que podría estar y que premiaría que el padre de Neymar se ha aclimatado muy bien a España porque hace lo que ve en el país)
Mejor diseño de vestuario: Marichalar siempre. (Le van a dar el honorífico en esta categoría)
Mejor actor revelación: Froilán.
Mejores efectos especiales: Cómo desaparecieron todos los datos de los ordenadores de la sede del PP y cómo lleva desaparecido Rubalcaba se llevan el premio ex aequo.
Mejor maquillaje: Bárcenas… cómo maquillaba las cuentas en B con un papel y un boli no ha tenido precio. Bueno, sí ha tenido precio, pero los empresarios niegan haber hecho esas donaciones.
Mejor Corto: Messi.
Mejor Corto de animación: Messi viendo Pocoyó.
Goya de Honor: UGT en Andalucía. Lleva mucho tiempo trabajando en la sombra para conseguir este premio.
Este es nuestro post de hoy, pero si quieres que escribamos algo para ti, o la próxima Gala de los Goya, contacta con nosotros aquí.
Por cierto, ¿ha terminado ya el discurso Jaime de Armiñán?