Cómo escribir un monólogo es la pregunta que se hace todo monologuista amateur cuando empieza porque el texto profesional es la base de un monólogo. Es cierto que mucha gente trata de coger en Internet textos de otros monologuistas que funcionan bien para probarse ellos mismos, pero cuando vas a un bar a probar no puedes ir con 20 minutos de otros monologuistas porque la gente que va a ver monólogos conoce los textos de los demás y saben que no es tuyo. Además, eso no es ético y tampoco eres Ana Rosa Quintana.
También es cierto que hay quien empieza a tirar por los bares de los amigos contando anécdotas o chistes de los de toda la vida unos detrás de otros, pero al fin y al cabo para hacer una actuación y tener media hora buena siempre necesitas algo más de texto.
Por eso a nosotros acuden dos tipos de perfiles: monologuistas amateurs a los que tener un texto profesional les parece oro porque ellos no son capaces de escribirlos y así nosotros cubrimos su necesidad, y profesionales que necesitan cambiar su repertorio pero que no tienen tiempo porque sus actuaciones no les dejan ese tiempo que necesitan para escribir algo decente. Y es que aunque no lo parezca, este es un proceso de meses. Por eso confían en nuestros años de experiencia escribiendo en televisión para contratar nuestros servicios para escribir sus monólogos o sus textos de comedia.
Seguramente has llegado a este post porque eres uno de esos perfiles. Así que si te interesa un texto cómico con garantías de que funciona en los bares, que sea tuyo cien por cien y que puedas explotar tantas veces quieras porque los derechos son tuyos desde el momento en que te lo entreguemos, puedes contactarnos sin compromiso y pedirnos presupuesto aquí.