Llevamos varios días escribiendo posts sobre faltas de ortografía, como puedes ver aquí o aquí. Nosotros el segundo no lo podemos ver porque nos metimos con tantos tíos cachas que se hacían tatuajes que nos han dejado los ojos morados y ya no vemos. Vamos, que nos han dejado los ojos como a un oso panda. Así que ya no nos metemos con la gente que escribe mal… vamos a meternos con las marcas, a ver si nos denuncian.
Pero tampoco creo que se vayan a enfadar por dos tildes: la que han puesto de más y la de menos. Por otra parte, eso queda tan cutre como la ropa que venden allí. Pero vamos, que no sufran que a todas las grandes marcas les pasa.
Seguro que lo que pasó ahí es que a la hora de escribirlo dudaron y pensaron: “¿inhalámbrico lleva hache?” Y otro dijo: “A mí no me suena”. Y el primero: “Normal, no te suena porque la hache es muda”. Y el otro: “Claro, por eso no me sonaba, pero tú ponla que mientras suenen los auriculares que es lo importante, vamos bien”.
Una revista que suponemos que es de una gran superficie que todos los años saca un catálogo que no va con su filosofía, porque su filosofía sería sacar dos hojas sueltas y el catálogo te lo montas tú en casa.
Seguro que está bien escrito… porque igual es una tienda de Argentina. Y si le preguntas al dependiente de esta tienda… al ser argentino igual no te monta los muebles sino que te monta a ti. Que los argentinos no se cortan. Y hablando de cortes:
Discrepamos, porque sí que hay que cortar algo: la tilde de “instanté” y así ya estará reparado el error. Pero es verdad que las grandes tiendas tienen faltas de ortografía, pero no tienen el encanto de los errores ortográficos de los pequeños comercios, así que no os vamos a dejar con las ganas.
Que sólo de verlo ya te dan ganas de entrar “paentro” a ver cómo son los dueños.
En fin, que si quieres que escribamos para ti con muchas menos faltas pero con mucha más gracia sólo tienes que informarte aquí. Y si quieres un discurso para cualquier evento, alucina con todos los que hay aquí.