Es paradójico que cuando empezó la TDT casi no se veía y ahora parece que tampoco se va a ver. Antes no se venía porque con lo mal sintonizaba que estaba más que la TDT se llamaba la JoDT, y ahora no se va a ver por el apagón.
Y si hay que quitar canales de la TDT, ¿qué hacemos: firmamos en change.org o hacemos un hashtag a ver si se hace TT? Si somos sinceros y siempre desde el punto de vista de guionistas, la TDT no ha hecho más que empobrecer la televisión. Es verdad que creativamente ha traído algunos programas de risa (todos los de Intereconomía) pero en general lo que han traído son tertulias hechas con dos cámaras y una mesa camilla con gente opinando: eso no es tele, eso es radio.
Pero cada vez se hace menos tele… y eso la TDT lo ha fomentado. Ha fomentado que se vean reposiciones de reposiciones de reposiciones y que hagan un 4% con lo que «¿quién va a apostar en una generalista por gastarse un duro y que hagas un 5%?» Pues nadie, porque el 4 ya es rentable. Por supuesto el público es soberano y puede elegir lo que quiera: elegir entre las reposiciones de “Aquí no hay quien viva” o las de “La que se avecina” y si no elige lo que hay en las teles generalistas será porque no es de buena calidad. Pues eso será.
Pero lo cierto es que con la excusa de que la inversión publicitaria cada vez ha ido a menos le ha ido como anillo al dedo a todo el mundo, porque desde que llegó la TDT hay menos trabajo en el sector y lo más importante, se han abaratado los precios para los trabajadores. No ha habido inversión, han bajado los precios, se produce menos porque sólo se repone y lo que se produce son programas de plano fijo con dos cámaras y una mesa con contertulios.
Entonces, ¿nos alegramos de que apaguen canales de TDT? Pues no, porque ya no hay vuelta atrás y nadie va a pagar más dinero del que ya se paga por hacer un trabajo creativo ya que si no lo quieres tú, lo hace otro sin importar lo que puedes hacer tú y lo que puede hacer otro: como en todos los sectores de la sociedad, por otra parte. No entramos en si nos alegramos o no porque, como ya hemos dicho, no hay vuelta atrás, pero sí hay un paso atrás: el que hemos dado en el sector de la televisión con la llegada de las TDT… en el terreno creativo, claro. Que seguro que a alguien le ha rentado económicamente.
Si quieres que escribamos para ti, un monólogo cómico o un alegato contra o a favor de lo que quieras, pincha aquí.
Si necesitas un discurso chulo, pincha aquí.